top of page

ALTAVOZ 2025: TRES DÍAS, DOS ESCENARIOS Y 53 BANDAS PARA VIVIR LA MÚSICA EN MEDELLÍN

  • Rockeando TV
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura

Del 11 al 13 de octubre de 2025, Medellín volverá a ser el epicentro de las músicas alternativas en Colombia y Latinoamérica con una nueva edición del Festival Altavoz. Serán tres días, dos escenarios y un total de 53 agrupaciones locales, nacionales e internacionales que confirmarán, una vez más, la vigencia y relevancia de este encuentro cultural.

Programación Festival Altavoz 2025

El Estadio Cincuentenario y el Parque Norte serán los escenarios que acogerán este festival de entrada libre, que ha logrado consolidarse como un referente en la región, gracias a su apuesta por la diversidad de géneros, la circulación de propuestas emergentes y la presencia de bandas de trayectoria mundial.


Programación por jornadas


Sábado 11 de octubre


El primer día del festival estará marcado por los sonidos urbanos, alternativos y mestizos. Bandas como 1280 Almas, Maldita Vecindad, La Etnnia y Skampida compartirán escenario con agrupaciones como Mátame Si Puedes, Sr. Moskato, Pacífico Sur, Soul in Pill, Zetta One, Cinta Negra, Los Hijos de Sam, Meiby, Mística y Shimura Cinema, entre otras.


Domingo 12 de octubre


La jornada más esperada para los seguidores del metal y el hardcore. Nombres internacionales como Napalm Death, Ratos de Porão, Here Comes the Kraken y Castrator se darán cita junto a referentes nacionales como Reencarnación, Athanator, Lilith y V for Volume. También estarán presentes proyectos como El Incendio Más Largo del Mundo, Sórceress, Real House of Hate, King, Bless the Silence, Invoker, Tedio, Viajero, Atávico y Nuestro Tiempo.


Lunes 13 de octubre


El festival cerrará con una mezcla de rock clásico, punk y sonidos alternativos. Pennywise, I.R.A., Claudio Narea (de Los Prisioneros), Total Chaos y La Chiva Gantiva encabezarán la programación. La jornada también contará con la participación de agrupaciones como El Diestro, Píldora Letal, Cuchas, El Piloto Ciego, Pirineos en Llamas, Dosis Margarita, Audiodisturbio, Mykael Hyla Cuarteto, Briela Ojeda, Popcorn, Mi Amigo Invencible y Los Árboles.


Un festival diverso y representativo


La edición 2025 de Altavoz no solo presentará a algunas de las bandas más influyentes de la escena internacional, sino que también consolidará el espacio para los proyectos locales seleccionados a través del proceso de la convocatoria 2025, que incluyo etapas tan importantes como las audiciones y los conciertos Ciudad Altavoz, reafirmando el carácter participativo e incluyente del festival.


Con propuestas que van desde el punk, metal y hardcore, hasta el rap, ska, reggae y fusiones alternativas, Altavoz 2025 refleja la diversidad de sonidos que caracteriza a Medellín y que, año tras año, atrae a miles de asistentes.


Entrada libre y abierta al público


El Festival Altavoz 2025 será, como siempre, de entrada libre, garantizando el acceso a todas las personas interesadas en disfrutar de la música en vivo y en apoyar el talento local junto a grandes exponentes internacionales.


Con un cartel de 53 agrupaciones, esta edición promete ser histórica, consolidando a Medellín como una de las capitales más importantes para las músicas alternativas en Latinoamérica.

Fotografías evento de presentación oficial del cartel del Festival Altavoz 2025

 
 
 

Comentarios


Recientes:
Síguenos
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Classic
  • White Instagram Icon
VOLQUETA ESPACIAL

VOLQUETA ESPACIAL

Conciertos Ciudad Altavoz 2018

NEPENTES

NEPENTES

Concierto 20 Años

TIAMAT

TIAMAT

Grita Fest 2018

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Classic
  • White Instagram Icon

© 2025 by Rockeando TV. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page