top of page

LO QUE VIVIMOS EN ALTAVOZ FEST 2019

Después de la realización del riguroso proceso de la Convocatoria De Estímulos Para El Arte Y La Cultura a lo largo del 2019 se llegó al fin de semana más esperado del año, el Altavoz Fest.

Elis Paprika

La tarea no fue fácil para los organizadores, el crecimiento que el festival ha evidenciado año tras año suponía un reto adicional, más aun si tenemos en cuenta que en el 2018 se celebraron los 15 de Altavoz marcando un hito en cuanto a organización, calidad de artistas y participación del público. (Ver LOS 15 DE ALTAVOZ).

9, 10 y 11 de noviembre la ciudad recibió a los invitados nacionales e internacionales que sumados al talento local, compartieron su música con los 83.000 asistentes que llegaron al estadio Cincuentenario.

La aceptación del público fue total, la cantidad de personas que llegaban a los escenarios Fest y Alterno desde temprano y las largas filas de ingreso hacían pensar que este sería una de las versiones con mayor asistencia en la historia del festival.

El Rock fue el rey en la primera jornada, Ra La Culebra, desde Cali, dio los primeros acordes del fin de semana seguidos de Dead Country Brothers que regresaron al Altavoz, esta vez para presentarse en el escenario Fest. Momota, una de las bandas revelación fue la primera en presentarse en el escenario Alterno.

Belvedere, desde Canadá, tuvo una presentación llena de energía incluso superando algunos problemas técnicos con cantos a capela y buen humor. La cantante mexicana Elis Paprika, quien hizo parte de la programación en el Alterno, será recordada por su carisma tanto fuera como dentro del escenario.

Bajo Tierra, uno de los grupos icónicos de Medellín, llegó por primera vez al festival interpretando las canciones que son la banda sonora de una generación y minutos después Johnie All Stars armaba el pogo en el Alterno.

Providencia fue el abrebocas de lo que sería el Homenaje Al Reggae de Medellín, show especial que reunió a algunos de los artistas que han tomado la bandera de este género en Antioquia mientras en el escenario Alterno Felisa compartía su talento y hermosa voz.

Cerrando la noche en el escenario Fest se presentó Risen y luego Inner Circle trayendo sus más de 50 años de experiencia.

El segundo día del festival fue dominado por el Core y Metal. El primer grupo en subir al escenario fue Netanya, banda de intercambio con el festival Rock Al Rio, seguidos por El Sagrado quienes hicieron parte del Altavoz Fest por intercambio con Rock Al Parque. Héloïse fue la primera banda local en presentarse este día.

Las Poker, banda bogotana fundada en 2009, tuvo una buena presentación mientras en el escenario Alterno la banda Reacción en Cadena celebraba sus 20 años de historia. Una de las presentaciones más esperadas desde que se hizo el anuncio del cartel fue Pink Floyd Sinfónico, con más de 50 músicos en el escenario. La intensa lluvia que caía a esa hora sobre el Cincuentenario no fue impedimento para que los asistentes pudieran vivir intensamente un show de esta magnitud.

Se fue la lluvia y llegó Control Hardcore, banda clasificada por convocatoria. Wisdom in Chains, desde Estados Unidos, Continuo con la música.

El Brutal Death Metal estuvo representado por Blasting Hatred quienes dieron paso a Carcass. Estos últimos incluyeron en su repertorio algunas de sus canciones más reconocidas. La conexión entre público y banda fue total a lo largo de la presentación.

Durante los dos primeros días del Altavoz pudimos disfrutar de una mezcla interesante de géneros y propuestas musicales, mezcla que se hizo más evidente en el tercer y último día. Punk, Rock, Rap, Ska y Thrash se tomaron los escenarios.

Infecto dio inicio a las presentaciones bajo un intenso sol que se prolongó durante toda la tarde. Señor Monroe llegó poco después con su Rock Alternativo. El primer invitado internacional del día en subir a la tarima fue la banda mexicana Encabronados quienes se presentaron en el escenario Alterno. Tras ellos tocó Braile con una muy buena presentación la cual finalizaron destrozando dos guitarras y arrojando sus pedazos al público.

Asuntos Pendientes tuvo su segunda presentación del año en el estadio Cincuentenario pero en esta ocasión haciendo parte del cartel del Altavoz Fest. Club Calaca regresó a Colombia, en esta oportunidad como dúo, para presentarse en el escenario Alterno.

Sonoras, Mujeres Músicas de Medellín fue la reafirmación de la importancia que tiene la mujer en la historia musical de la ciudad. Fue una presentación que contó con la participación de personas que se han destacado por sus propuestas musicales y que además dieron una bienvenida simbólica a las nuevas generaciones de artistas con la participación de Insider, banda conformada por cinco jóvenes que poco a poco han ido ganado reconocimiento gracias a su talento y constancia.


A esa misma hora el escenario Fest recibía un nuevo invitado desde España: Ilegales, otro de los artistas que el público esperaba ver.

Manicomio Punk, quienes acaban de regresar de una gira por Europa, tuvieron un horario estelar en la programación lo que fue perfecto para llevar su música a la gran cantidad de público que a esa hora se encontraba en el lugar.

Y para el cierre, siguiendo con la tradición de finalizar con artistas de mucho peso, llegó Suicidal Tendencies. Esta banda liderada por su baterista Dave Lombardo, dio la talla en el escenario Fest donde la banda aprovecho cada centímetro cuadrado yendo de un lado a otro, saltando y disfrutando del calor del público antioqueño.

De esta forma finaliza un año en donde la música local fue la protagonista gracias a todo el proceso de la convocatoria en donde más de 200 agrupaciones presentaron sus propuestas. Pero los retos siguen: para los organizadores la tarea es continuar con la curva ascendente que ha mantenido el festival a lo largo de estos 16 años. Para las bandas a seguir creciendo, a seguir contando sus historias a través de la música y buscar la forma de llevar esa música fuera de nuestro entorno. Y para el público a consumir esa música hecha en la ciudad, a abrir los sentidos y disfrutar de las bandas que tanto nos gustan y dejarnos llevar por las nuevas propuestas, a asistir a los eventos autogestionados, en pocas palabras a valorar lo nuestro y respetar lo de afuera. De esta manera tendremos más arte en nuestras vidas y seguramente todo podrá ser un poco mejor.

Los invitamos a suscribirse a nuestro canal de YouTube en donde próximamente estaremos publicando las notas realizadas durante el festival.

¡Nosotros Somos Rockeando TV y esto es lo que hacemos!

Recientes:
Síguenos
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Classic
  • White Instagram Icon
VOLQUETA ESPACIAL

VOLQUETA ESPACIAL

Conciertos Ciudad Altavoz 2018

NEPENTES

NEPENTES

Concierto 20 Años

TIAMAT

TIAMAT

Grita Fest 2018

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Classic
  • White Instagram Icon

© 2024 by Rockeando TV. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page