top of page

ROMPIENDO EL SILENCIO: CÓMO ORGANIZAR FESTIVALES INTERNACIONALES


El pasado sábado 16 de febrero se realizó el primer conversatorio del año organizado por la Familia Subterránea. El tema tratado en esta oportunidad fue: “cómo se organiza un festival internacional (o bien, organización de festivales internacionales independientes)”. Los panelistas invitados fueron Rafael Echeverry del Festival Grita, Alfonso Pinzón del Festival del Diablo y Fausto Usaquén del Jaguar Fest.


En el conversatorio, moderado por Daniel Meléndez, se trataron varios temas entre los que se destacan el modo de financiación de los festivales y curaduría de las bandas participantes.

Entre las principales dificultades que enfrentan los festivales independientes se encuentran la financiación, la cual se hace inicialmente con recursos propios. La vinculación de la empresa privada es difícil debido a la imagen errónea que se tiene del público que asiste a este tipo de eventos siendo considerados como personas de bajo poder adquisitivo. Otro inconveniente es la cantidad de trámites y requisitos que se deben cumplir y que muchas veces se obtienen o niegan pocas horas antes de la realización del evento, siendo esto una incertidumbre para los organizadores que deben planificar toda la logística con meses de anticipación.


Festival del Diablo III

La recomendación para las bandas que buscan la participación en los festivales, tanto públicos como privados, es que no deben considerarlos como un objetivo final, sino como un escalón o una plataforma que potencie la difusión de sus propuestas artísticas ¿Y cómo se logra esto? con la búsqueda de una identidad propia y diferenciadora de otros proyectos, lograr espacios para mostrar su trabajo con el fin de llegar al público objetivo y trabajar en la fidelización de ese público quienes son finalmente los que “consumen” el producto de las bandas, ofrecer un buen espectáculo al momento de subir al escenario y planificar estrategias que ayuden a aprovechar los recursos que ofrecen los festivales (establecer contactos con productores, medios de comunicación, etc. presentes durante los eventos).


Grita 2018

Esta fue una oportunidad para conocer tres formas de trabajo diferentes, El Jaguar Fest que opera como persona natural a través de su director Fausto Usaquén, el Grita, que es una corporación y El Festival del Diablo que trabaja como marca. Los objetivos, en estos tres casos, podría decirse que son los mismos: 1. Ofrecer espacios serios y bien estructurados en donde las bandas pueden presentar sus propuestas con excelentes condiciones técnicas y logísticas. 2. La formación de público, el cual puede disfrutar de las presentaciones de bandas locales, nacionales e internacionales de primer nivel, mediante el pago de entradas a un precio justo (y a veces muy bajo). 3. Trabajar por el crecimiento de una industria musical en donde todos ganen.

Estos son eventos hechos por rockeros para rockeros en donde la pasión que se siente por la música que se ama es la principal motivación para continuar a pesar de las dificultades que se presentan.

¡Nosotros Somos Rockeando TV y esto es lo que hacemos!

Recientes:
Síguenos
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Classic
  • White Instagram Icon
VOLQUETA ESPACIAL

VOLQUETA ESPACIAL

Conciertos Ciudad Altavoz 2018

NEPENTES

NEPENTES

Concierto 20 Años

TIAMAT

TIAMAT

Grita Fest 2018

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Classic
  • White Instagram Icon

© 2024 by Rockeando TV. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page