PROVIDENCIA ESTÁ ESTRENANDO ÁLBUM "BELIGERANTE"
![](https://static.wixstatic.com/media/a9404d_dc9f64c38e7046b9bfd587e18dfdec0e.png/v1/fill/w_418,h_418,al_c,q_85,enc_auto/a9404d_dc9f64c38e7046b9bfd587e18dfdec0e.png)
• Tras su sencillo titulado "Aquí no hay general" la agrupación de Medellín, lanza el próximo viernes 27 de noviembre su álbum "Beligerante". • Roots, rock, reggae y fusión son los géneros en los que se basa el segundo disco completo de la banda.
Beligerante es un término acuñado por el Derecho Internacional Público y Humanitario, que se refiere, en palabras de uso común, al reconocimiento que se hace a un grupo rebelde como contendiente en un conflicto armado interno, o bien, a un país o grupo de países en un conflicto.
Beligerante también es título del segundo álbum de Providencia, agrupación de Medellín, Colombia, que redefine su sonido y trae a los seguidores de la banda y a los amantes del reggae y sonidos alternativos, una compilación de 13 canciones inéditas que van desde el reggae roots hasta el dubstep.
Capturado en la mítica sala de grabación “Toño Fuentes” de Discos Fuentes en Medellín, sala de grabación en donde fueron creadas las más grandes joyas de la música tropical Colombiana en los años 70s; Beligerante habla principalmente sobre el amor, proponiendo una revolución a través del amor como motor principal de la existencia.
Para Camilo Restrepo, vocalista de la agrupación “Beligerante es una metáfora sobre el amor. En los últimos tiempos, el amor ha tomado un lugar secundario en la vida de muchas personas, los tiempos modernos nos han convertido a la humanidad en esclava del mercado de consumo de bienes y servicios, del sistema laboral y económico, es por ello que la mayor rebeldía para nosotros es el hecho de atreverse a creer en el amor”.
El disco fue editado y mezclado en Cardioide Estudios por Andrés Guerrero, y Masterizado en Argentina en Estudios El Pie por Toto Strapporava, tras haberse escrito durante un largo periodo de 5 años, durante los cuales se plasmaron en cada canción, la cotidianidad y desarrollo de ese motor principal. Cuenta con la participación de artistas hermanos como Guanaco (Ecuador), el ex Gondwana Maxi Vargas (Chile), y Ñejo (Puerto Rico).
Con 14 cortes, hay historias como “Si te hice daño”, “Karma”, “Fuimos”, “Poderoso adiós”, “Predicado” y “Contigo”, representando una nueva sonoridad un poco más atrevida y de vanguardia frente al disco anterior Radio Candela.
“Aquí no hay general” es el single más reciente que se ha lanzado y que suena ya en la radio tradicional y virtual.
El lanzamiento del disco se hará a través de las diferentes tiendas y plataformas de contenido streaming como iTunes, Deezer, Spotify. En vivo, se lanzará el mismo 27 de noviembre a las 10 p.m. en Bombay, Calle 10 #52-87, al lado de El Cuchitril Club en Medellín, con el open up de La Tifa (Soundsystem). Cover: $15.000