top of page

ROCK AL PARQUE 25 AÑOS


Rock Al Parque, el festival gratuito más grande de Latinoamérica, celebró sus 25 años de historia por todo lo alto.


Fueron tres días en los que la tolerancia y la diversidad musical se tomaron la ciudad de Bogotá con sus tres escenarios en el Parque Simón Bolívar y tres shows especiales dedicados a los niños en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán.

Hubo de todo y para todos los gustos, 72 bandas locales, nacionales e internacionales fueron muestra de esa diversidad cultural.

El cartel estuvo conformado por bandas de amplia trayectoria y reconocimiento internacional, bandas nacionales con mucha experiencia y años de trabajo, bandas que participaron en la convocatoria distrital y que, luego de cumplir los requisitos y participar en las audiciones, lograron obtener un merecido lugar en el festival. Pero también encontramos nuevos talentos y muy jóvenes. Es el caso de las bandas invitadas del programa CREA, el cual es liderado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y con el cual se busca “generar procesos de transformación social a través de programas de formación en las artes y del fortalecimiento y desarrollo de capacidades artísticas, ofreciendo mejores oportunidades de vida para los ciudadanos de todas las condiciones.” Las cinco bandas invitadas a través del programa CREA fueron: R.O.R., Cuerda Rotta, Los Deltas, The Feedback y Buitres, estos últimos tuvieron la responsabilidad de dar inicio a las presentaciones en el escenario Plaza el día sábado.


Buitres

El primer día, como es costumbre, estuvo dedicado en su mayoría al Metal y el Hardcore. En el escenario plaza pudimos disfrutar de las presentaciones de Power Insane y Kariwa quienes llegaron al festival por medio de la convocatoria distrital seguidos de la cantante finlandesa Tarja, interpretando algunos de sus temas más reconocidos y presentando Phoenix, canción que hará parte de su nuevo álbum de estudio, mientras que en el escenario Lago se presentaban El Sagrado y Grito.


Tarja

Tenebrarum, banda invitada de la ciudad de Medellín, preparó para Rock Al Parque un show sobrio pero contundente, con canciones clásicas, pero haciendo énfasis en su más reciente trabajo titulado “Las Once Formas del Horror” el cual fue lanzado en el mes de octubre del 2018.


Tenebrarum

El escenario Bio cerró el día con Internal Suffering y Dying Fetus mientras que en el Plaza Under Threat celebraba sus 20 años de historia con una excelente presentación. El primer día finalizo con Deicide y su regreso a Colombia.

El domingo 30 de junio regresamos al festival. En el escenario Plaza la banda Cuerda Rotta daba inicio al segundo día, mientras la Banda Breska y Los Deltas hacían lo suyo en los escenarios Bio y Lago respectivamente.

Desde México pudimos ver a Puerquerama, una banda con una presentación muy divertida y ritmos muy pegajosos, pero con letras llenas de sarcasmo y críticas directas a la política.

Otra banda mexicana que descrestó con su presentación fue The Warning. Las hermanas Daniela, Paulina y Alejandra Villarreal tuvieron una excelente presentación en el escenario Lago ante el público que llenó el espacio y coreó y saltó con sus canciones a pesar de la fuerte lluvia.

La Doble A, de la ciudad de Medellín, y luego de su participación en los 15 años del Altavoz Fest en 2018, llegaron a Rock Al Parque a seguir cumpliendo sueños como ellos mismos lo manifestaron.

El Metal se tomó el escenario Plaza una vez más. Toxic Holocaust desde Estados Unidos seguidos por Sodom, de Alemania, quienes fueron los encargados de dar cierre al segundo día con un show excelente en el cual incluyeron temas como Agent Orange, Nuclear Winter entre otros.

Llegamos al tercer y último día. Con un retraso de media hora se dio inicio a las presentaciones. En el escenario Bio pudimos disfrutar de Burana Polar, banda que logro el mayor puntaje en la convocatoria distrital y Southern Roots, también de convocatoria, con un show que involucró al público en todo momento.

Alex Lora, liderando El Tri, dio catedra de Rock´n Roll y no se esperaba menos de él ya que trajo a Rock Al Parque sus casi 52 años de experiencia musical. Paralelamente, en el escenario Bio, se presentaba la española Christina Rosenvigne compartiendo su nueva música y algunos temas que la hicieron famosa en nuestro país como “Tu por mi” y “Voy en un coche”.

Para el final del festival el Simón Bolívar se encontraba lleno en su totalidad. Juanes, uno de los artistas más comentados y esperados por muchos, hizo su presentación seguido por uno de los principales exponentes del rock argentino: Fito Páez, con un show impecable y emotivo en el que además invitó a Juanes a tocar la guitarra en una de sus canciones.

Para cerrar, Idartes y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, se unieron en la producción de un show que rindiera homenaje a los 25 años del festival. Se hizo una selección de las bandas que han pasado por sus escenarios y se escogieron 9 de sus canciones más representativas. Después de varios meses de trabajo el escenario Plaza recibió a Pato Machete de Control Machete, Elvis y Ricky de Estados Alterados, Rubén Albarrán de Café Tacvba, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago de Aterciopelados, Pedro Aznar, Roxana Restrepo y Andrés Leiva de Kraken, Draco Rosa, por los Amigos Invisibles estuvieron Julio, Catire y Mamel. Mario Duarte estuvo en representación de La Derecha y como “Bonus” todos los cantantes invitados se unieron para interpretar Florecita Rockera también de Aterciopelados.

Finalizó así la versión 2019 de Rock Al Parque y sus 25 años de lucha. Festival que se ha ganado a pulso su lugar en la historia gracias al trabajo duro de su equipo humano, a la calidad de los miles de artistas que han pisado cada uno de sus escenarios y por supuesto a la aceptación y respuesta del público local, nacional e internacional que asisten de forma masiva para disfrutar al máximo de los shows en vivo, y de paso, demostrarle al país y al mundo entero que se puede convivir en paz a pesar de las diferencias.

Esperamos que este tipo de comportamientos, de respeto por las diferencias, logren trascender las vallas de cerramiento del parque Simón Bolívar y se conviertan en una constante en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

¡Nosotros Somos Rockeando TV y esto es lo que hacemos!

Recientes:
Síguenos
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Classic
  • White Instagram Icon
VOLQUETA ESPACIAL

VOLQUETA ESPACIAL

Conciertos Ciudad Altavoz 2018

NEPENTES

NEPENTES

Concierto 20 Años

TIAMAT

TIAMAT

Grita Fest 2018

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Classic
  • White Instagram Icon

© 2024 by Rockeando TV. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page